-
1- Presentación del Torneo PARKVOLLEY
El CAV ESQUIMO, en colaboración con la Delegación de Deportes del Excmo. Ayto. de Dos Hermanas y la Federación Andaluza de Voleibol, promueve el Primer Torneo Andaluz de ParkVolley Junior, torneo de voleibol destinado a las categorías inferiores para clubes y escuelas a nivel nacional. La edición 2017 del torneo se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Deportivo Montequinto de Dos Hermanas los días 27 y 28 de mayo. La zona de acampada, la piscina o la pista de voley playa anexa se presentan, junto a otras actividades, para completarla oferta de este espectacular evento deportivo. El proyecto forma parte del Programa OLIVOL de la Federación Andaluza de Voleibol que renueva propuestas de juego a la cantera del voley a través de la fórmula 3 vs 3. Que en este evento se amplía a todas las categorías previas a la senior consiguiendo la participación de todos en una interpretación sencilla, dinámica y didáctica.
2 – Participación
La participación en el Trofeo ParkVolley está dirigido a equipos divididos en las siguientes categorías de juego:
Los deportistas deben estar con la mutualidad médica en vigor o, en su caso, contratarlo como complemento a la inscripción. La composición de los equipos será de 4 jugadores y un entrenador/responsable, de acuerdo a lo que se indique en el formulario de inscripción de participantes; enviada a la organización. El juego se realizará con 3 participantes en la cancha y rotando obligatoriamente con el suplente en el momento del saque. En las categorías U8, U10 y U12 también se realizará una rotación obligatoria tras el tercer saque consecutivo un mismo jugador. Cuando una o más categorías de juego presenten una inscripción de equipos menor de cinco, estos equipos se agruparán en la categoría de juego inmediatamente superior por grupo de edad. Los equipos también pueden estar compuestos parcialmente por jugadores de categoría más baja a la que se inscriban. Cada equipo debe presentarse al partido con la inscripción debidamente visada y la identificación personal de todos los componentes.
3 – Fórmula de juego
Las características del torneo consisten en: una fase de clasificación (sábado) en forma de grupos con el mayor número posible de equipos. Al final de la fase de clasificación, para cada categoría elaborará una clasificación otorgando 1 punto por cada set ganado hasta entonces por cada equipo (para la resolver empates en la clasificación, las mejores posiciones serán asignadas a los equipos que tengan un mayor cociente entre puntos ganados y perdidos totales). La fase final (en jornada de domingo) se llevará a cabo sobre la base de las clasificaciones antes mencionadas con partidos de eliminación directa hasta la final. Todos los partidos se jugarán en un set al mejor de 25 puntos con un límite de 27. Sólo se jugarán los partidos finales (entre el primer y cuarto puesto) al mejor de tres sets de 25 puntos con un límite de 27 y el tercero a 15 puntos con una ventaja de dos puntos sin límite de puntos.
Durante el desarrollo del torneo, los responsables de cada grupo tienen la obligación de comprobar la transcripción exacta de los resultados finales de los partidos de sus equipos inscritos en las clasificaciones que el organizador publique. En la fase de calificación, los resultados de los partidos resueltos por incomparecencia serán asignados por 25 puntos a 0 a favor del equipo presente en el partido.
4 – Arbitrajes
El arbitraje se llevará a cabo por los componentes de los equipos de acuerdo con un programa detallado de la competición prevista en el registro. Para la categoría S3 los deportistas que arbitran deben ser asistidos por sus entrenadores responsables; para todas las demás categorías son los deportistas designados por los responsables para arbitrar, estos pueden ser reemplazados (o asistidos) por un técnico o por un organizador adjunto que, en cualquier caso, no podrá ser un representante de uno de los dos equipos adversarios. Los partidos de la fase final serán controlados por árbitros de la propia federación. Durante el evento, los equipos podrán solicitar que su partido está dirigido por un árbitro federativo; en este caso, las demandas se cumplen en función de la disponibilidad de árbitros bajo petición, aunque el espíritu del formato de competición es que los propios deportistas se arbitren la mayoría de encuentros unos a otros.
4 – Horarios
Sobre la base del calendario de competición entregado, los equipos deberán estar dispuestos en la pistas correspondientes 10 minutos antes del comienzo, con el fin de comenzar los partidos sin demora. Pasados 5 minutos de la hora prevista para el encuentro o de la finalización del partido anterior si fuese con retraso, el equipo presente será declarado vencedor.
Si quieres jugar al voleibol.. puedes hacerlo rellenando el siguiente formulario
-
String could not be parsed as XML