• 1- La Academia de Voleibol

        La antigua Academia, donde Platón impartió su magisterio tenía un parque y un gimnasio. La filosofía, la pedagogía, las matemáticas y otras muchas materias son herencia de los griegos, pero también, el ejercicio físico, el entrenamiento, las pruebas atléticas, en definitiva, lo que hoy conocemos como el deporte.­­­­

        En Grecia, los jóvenes eran educados para ser ciudadanos y encontraban esencial una preparación integrada de la mente, el cuerpo y el espíritu para construir un ser humano ideal.

        La Academia de Voleibol es una “idea poderosa” no original de nuestro club, pues iniciativas similares se han dado en otras modalidades deportivas. Una idea que debe de inspirarnos para hacer las cosas mejor. Un proyecto excitante de desarrollo que debe contagiar a todos y todas: a los entrenadores, a los jugadores, a nuestra masa social, a nuestros patrocinadores, en definitiva, a todos y todas los que de alguna forma somos parte de un proyecto educativo-formativo que partiendo del potencial de cada individuo y utilizando el deporte como herramienta principal del proceso, pretende construir personas deportistas comprometidas con un estilo de vida saludable; ciudadanos competentes, socialmente activos, responsables y participativos.

        Nuestro lema, “Melior, pulchrior, humanius”, pretende ser toda una declaración de intenciones e incluye nuestros fines y metas prioritarios: hacer mejores personas, más limpias y más humanas. La Academia de Voleibol es la evolución lógica de un concepto para llegar a otro. Integra todos los conocimientos, experiencias, procedimientos, etc. que hemos reunido durante años para mejorar la calidad de nuestras prestaciones en busca de la excelencia.

        La Academia de Voleibol es un instrumento, un camino a recorrer. Es dinámica con predisposición a evolucionar. Uno de sus fines será la investigación, la innovación y la búsqueda de cómo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el objeto de hacer las cosas mejor.

        Por ello queremos, dentro de la misma, impulsar en el desarrollo del talento, la gestión del mismo y su entorno, así como generar modelos que hagan compatible la práctica deportiva de cierto nivel con el estudio y otras actividades.

        Desde aquí invito a la sociedad nazarena, a las instituciones, a las empresas, a los centros educativos, a las universidades y a todos los que lo vean de interés a sumarse a un proyecto colaborativo, que sin duda puede beneficiarnos de alguna manera a todos y todas.

        2 – Cómo funciona la Academia ?

        Los niños y niñas de La Academia entrenan tres días a la semana mínimo (90’). Y un día a la semana a partir de Octubre (Sábados) se reúnen todos en el Pabellón de los Montequinto, Entretorres o Ramón y Cajal (en función de la categoría) para jugar los partidos de las distintas competiciones oficiales que organiza la Federación Andaluza de Voleibol. Además se podrá participar en los entrenamientos de Tecnificación que de forma periódica se plantean  y donde todas se preparan para formar parte de los futuros equipos de la Academia de Voleibol Esquimo.

        3 – Mucho más que entrenar

        El eje conductual de nuestra Academia se resume en: Somos lo que hacemos — Hacemos lo que queremos — Queremos lo que somos. Accede al completo dossier informativo sobre el Programa La Academia AQUÍ

        4 – ¿Quieres que te hagamos una prueba para jugar con nosotros?

        Si quieres jugar al voleibol.. puedes hacerlo rellenando el siguiente formulario 

        5- ¿Dónde estamos?

        Disponemos de distintas instalaciones del Excmo. Ayto. de Dos Hermanas para el desarrollo de nuestros entrenamientos para ver la ubicación de las mismas pulsa AQUÍ.

PROYECTO DEPORTIVO SUBVENCIONADO POR LA DELEGACIÓN DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS. Toda la información  aquí